Cataluña, a través de su Consejo de Trabajo Económico y Social, entra de lleno en el fomento de políticas de responsabilidad social entre las empresas catalanas. Esta institución, que abarca representantes sindicales y empresariales, ha creado un observatorio, que da especial atención a impulsar las buenas prácticas entre las pequeñas empresas. El foro de debate funcionará a través de la red.
Las empresas grandes ya han tomado cartas en el asunto, por presión o por los recursos que tienen a su alcance. Ahora, el reto es lograr que las pequeñas y medianas empresas, que son el grueso del tejido empresarial, se adhieran a también a políticas de responsabilidad social corporativa', indica Xavier Riudor, director del Gabinete Técnico del Consejo de Trabajo Económico y Social (CTSEC).
Este es uno de los principales objetivos que se ha marcado el CTESC en el marco de su recién creado Observatorio, que nace con la vocación de que empresarios y trabajadores intercambien experiencias y se impliquen en el debate de las buenas prácticas empresariales. La institución catalana es el órgano consultivo de la Generalitat en materia económica y laboral. Aunque el CTESC es consciente que no es el primer agente en impulsar estas políticas en Cataluña, el hecho de que esta institución aglutine actores del mundo sindical y empresarial con opiniones diversas hace que sea homogénea la visión de cómo ejecutar las prácticas.
Ver Artículo completo.