
¿Fue Alejandro VI, Rodrigo Borgia, un buen líder? ¿Fue la avaricia de esta familia la causa de su ruina o fue la falta de competencias de liderazgo del Papa español Alejandro VI quien la condujo?
En este caso el líder, o el no líder, (reflexión a la que os invito), Rodrigo Borgia, fue una persona con una fuerte personalidad, orientado al logro, con capacidad para mandar y gestionar al equipo, su familia, utilizándola muchas veces como un mero instrumento de ejecución de sus ordenes. ¿Fue esto suficiente para lograr su ambicioso objetivo?
Existe una fuerte creencia anclada, también en las empresas, por la que asociamos al líder con dos formas de actuar: dando órdenes y gestionando al equipo.
Nos cuesta más asociar al líder con otras actividades como pueden ser cohesionar puntos de vista diferentes, pedir y aceptar propuestas, o entrenar y orientar al equipo.
¿Reunía Alejandro VI las competencias de un buen líder?
Ver Artículo completo.