Thursday, October 02, 2008

La eólica se hace con el reinado de las renovables


Las instalaciones de esta fuente alternativa de energía crecieron el año pasado hasta alcanzar 15.142 megavatios instalados, mientras se consolidan como una vía de enriquecimiento para localidades y comarcas españolas.

El poder está en el aire. En el puzzle energético, la tarta de las renovables se incrementa cada año, pero, de momento, el invitado con más hambre es la energía eólica, que creció un 21% el año pasado, hasta alcanzar 14.000 megavatios (MW), según los datos de Red Eléctrica, la compañía que gestiona las redes de alta tensión de electricidad.

Una cifra que se incrementa hasta 15.145 megavatios de potencia eólica acumulada (3.514,89 MW más que a principios de 2007), si se toman como referencia el Observatorio Eólico, de la Asociación Empresarial Eólica (AEE). La importante de esta fuente energética ha ido in crescendo en los últimos año (con un destacado aumento de 2006 a 2007), lo que acerca el objetivo del Plan de Energías Renovables 2005-2010 de alcanzar 20.155 megavatios de potencia instalada en 2010. Según la AEE, el número de parques eólicos pasó de 538 a 672 en 2007.

Por comunidades autónomas, la tierra de Don Quijote, Castilla-La Mancha, continúa liderando el ránking, con 3.131,36 megavatios (MW) de potencia instalada, según la AEE. Le sigue Galicia, que baja al segundo lugar, con 2.951 megavatios; y Castilla y León, con 2.818 megavatios y 130 parques eólicos en funcionamiento.

Ver Artículo completo.