
Captura más carbono de la atmósfera del que emite
A pesar de que África contribuye de forma importante a las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero a partir de fuentes que no son los combustibles fósiles, puede estar absorbiendo más carbono de la atmósfera del que emite, según CarboAfrica, un proyecto internacional de investigación en el que intervienen 15 organizaciones de África y Europa, entre ellas la FAO.
A partir del estudio de los incendios forestales en el Parque Kruger de Sudáfrica, los flujos de dióxido de carbono en los bosques tropicales de Ghana o las pautas del clima en Sudán, la investigación de CarboAfrica indica que, mientras que su porcentaje en las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero procedentes de combustibles fósiles son reducidas –menos del 4 por ciento del total-, África contribuye de forma importante a las emisiones a partir de fuentes naturales, según advirtió hoy la FAO.
Con respecto a la deforestación y los incendios, África representa el 17 y el 40 por ciento del total de las emisiones a nivel mundial. Además, tiene gran influencia en las variaciones atmosféricas estacionales de CO2, y a nivel interanual la mitad de las ellas puede atribuirse a este continente.
Ver Nota de Prensa completa.