
Transparency International, la organización global anti-corrupción, y organizaciones de la sociedad civil en Paraguay llaman a diversos sectores del estado a la construcción de una agenda nacional a favor de la integridad antes que inicie de lleno el periodo de campañas electorales. Esto es necesario para asegurar que las leyes que deben garantizar la rendición de cuentas no solo existan, sino que sean implementadas. El combate contra la corrupción en Paraguay solo será efectivo si se combinan los esfuerzos de diversos actores, incluyendo el sector público, el sector privado, la sociedad civil y los medios, de acuerdo a los informes presentados hoy por Transparency International y organizaciones de la sociedad civil locales.
El informe Evaluación del Sistema Nacional de Integridad cita avances logrados en cuanto a legislación y mecanismos institucionales en los últimos 20 años en el país. Entre los ejemplos a destacar se encuentran la creación de Unidades de Transparencia y el fortalecimiento de la Secretaría de la Función Pública, así como el sistema de contratación pública, una de las áreas más vulnerables a la corrupción debido a las sumas de dinero involucradas.
See full Article: http://www.transparency.org/news/pressrelease/20121025para_combatir_la_corrupcion_paraguay_necesita_una_agenda_nacional
