Tuesday, May 07, 2013

Participantes en la reunión sobre biocombustibles analizan tendencias y políticas para conciliar los beneficios con consideraciones como la seguridad alimentaria


La compleja evolución de las políticas en materia de biocombustibles y la forma en que los países en desarrollo pueden participar en este mercado energético en crecimiento, sin descuidar cuestiones conexas como la seguridad alimentaria y el progreso tecnológico, fueron tema de debate entre los expertos que participaron en una reunión celebrada el 19 de marzo.

La reunión, titulada Trends in Global Biofuels Markets: Sustainability Policy and Trade (Evolución de los mercados mundiales de biocombustibles: políticas de sostenibilidad y comercio) fue organizada conjuntamente por la UNCTAD, el Centro Internacional de Comercio y Desarrollo Sostenible y el Instituto de Estocolmo para el Medio Ambiente.

Los biocombustibles son actualmente la única alternativa rentable a los combustibles fósiles en el sector de los transportes, en particular gracias a su compatibilidad con los vehículos y las infraestructuras energéticas existentes. Ahora bien, la utilización de los biocombustibles y las iniciativas destinadas a fomentarla, basadas en preocupaciones ambientales, las fluctuaciones de los precios en los mercados agrícolas internacionales y la complejidad de las políticas energéticas han creado un panorama complicado para los gobiernos que intentan adoptar estrategias inteligentes en materia de energía, agricultura, seguridad alimentaria y crecimiento económico.

Ver Nota de Prensa completa: http://unctad.org/es/Paginas/InformationNoteDetails.aspx?OriginalVersionID=39