- Informe del CDP Iberia 125
- El 92% de las empresas Iberia 125 cuenta con consejeros o directivos senior con responsabilidad en la gestión del cambio climático.
- El 77% ofrece incentivos monetarios por el logro de objetivos relacionados con el cambio climático.
- Sin embargo, aún deben avanzar en sus estrategias de reducción de emisiones a largo plazo.
Las empresas españolas nunca han sido más eficientes en su gestión del cambio climático, lo que les permite consolidarse entre las mejores prácticas europeas. Sin embargo, frente a este buen dato, aún deben avanzar en la fijación de objetivos concretos de reducción de emisiones en el largo plazo. Estas son las principales conclusiones del Informe del CDP Iberia 125, elaborado por Ecodes a partir de las evaluaciones de PwC, presentado esta mañana en Madrid. El documento analiza las estrategias de cambio climático, la evolución de las emisiones de gases invernadero y los riesgos y oportunidades asociados, de las 85 mayores empresas españolas cotizadas, así como de 40 compañías portuguesas (el 93% y 82% del mercado respectivamente). La fijación de objetivos concretos de reducción de emisiones es un punto especialmente sensible ante un escenario de recuperación económica, ya que las empresas españolas corren el riesgo de experimentar un aumento precipitado en sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y una disminución de su competitividad internacional, si no se establece un compromiso más fuerte o la puesta en marcha de estrategias ambientales a largo plazo. Ver Nota de Prensa completa:
http://www.pwc.es/es/sala-prensa/notas-prensa/2013/informe-iberia-125.jhtml