
1. • Trabajo firma con las compañías un convenio para insertar a las víctimas
2. • Los escaparates de los comercios tendrán mensajes contra la violencia machista
Apartir de hoy, cualquier trabajador del servicio público de empleo a quien le llegue una demanda de trabajo de una víctima de violencia machista podrá hacer algo que antes no podía: llamar a alguna de las empresas más importantes de España y preguntar si hay un puesto para esa mujer. ¿Significa eso que las compañías estarán obligadas a contratar a quienes hayan sufrido maltrato doméstico? No exactamente, explica la Delegada del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer, Encarnación Orozco. "Las empresas colaborarán en la inserción", dijo la delegada ayer, un día antes de que el Ministerio de Trabajo firmara un convenio entre su departamento y seis compañías --El Corte Inglés, Inditex, Cepsa, Eulen, Grupo Vips y Sacyr--, con el que se pretenden dos metas distintas. Por un lado, favorecer la contratación de las víctimas. Por otro, sensibilizar frente al maltrato.
"Lo que estas empresa están diciendo a la sociedad --resume Orozco-- es: 'Este fenómeno no solo le afecta a la vecina del quinto. Ella es quien muere, pero muere porque, aunque hay un problema social en el que todos tenemos que contribuir a su resolución, no estamos dando los pasos. Yo, en cambio, sí estoy dando los pasos como empresa'".
See full Article.