Showing posts with label Europa. Show all posts
Showing posts with label Europa. Show all posts
Saturday, December 05, 2015
Informe 2015 Cambio Climático CDP: Edición Iberia 125
Friday, December 04, 2015
Las acciones contra el cambio climático alcanzan un punto de inflexión, tal y como muestra el “listado A” de empresas españolas
Tuesday, June 02, 2015
La visión de la UE para la Conferencia de París de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2015

Se está preparando la Conferencia de París de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2015 que veremos en París en diciembre y todos los gobiernos están hablando de lo buenos que son con sus planes para la futura salvación del planeta. La Unión Europea (UE) suele lanzar muchas propuestas para poner su grano.
Para que la conferencia en París no quede como la de Tokyo, Rio, Copenhague y tantas negociaciones más, la UE ha lanzado su visión para un nuevo acuerdo a través de lo que llaman compromisos colectivos basados en la evidencia científica, con el objetivo de situar al mundo en la vía para reducir las emisiones globales para el año 2050 en un mínimo del 60% por debajo de los niveles de emisiones del 2010.
Ver Artículo completo: http://www.elblogsalmon.com/entorno/la-vision-de-la-ue-para-la-conferencia-de-paris-de-las-naciones-unidas-sobre-el-cambio-climatico-2015
Wednesday, April 29, 2015
La OCDE puntúa el labor de España en sus medidas contra la corrupción

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) da a España su puntuación sobre el nivel de cumplimiento español de las medidas necesarias para combatir la corrupción y promover tanto la integridad como la transparencia en las actividades e instituciones políticas, bajo la convención de la OCDE en contra la corrupción.
Estamos en la fase 3 de este proceso y, como nos dice la OCDE: "La OCDE anima a las autoridades españolas a proceder a la pronta y efectiva implementación y aplicación de esta prometedora legislación.", y su conclusión es que están preocupados que España todavía tiene muchos deberes, como se ve en la ausencia del cumplimiento:
Ver artículo completo: http://www.elblogsalmon.com/entorno/la-ocde-puntua-el-labor-de-espana-en-sus-medidas-contra-la-corrupcion
Wednesday, March 25, 2015
España está entre los 20 primeros países en aprovechamiento de tecnologías verdes como alternativa competitiva
Saturday, January 10, 2015
Friday, January 09, 2015
Activan el protocolo por contaminación atmosférica en 40 municipios del área metropolitana - 20minutos.es
Monday, December 22, 2014
El Blog Salmón - 9 medidas (claramente insuficientes) para luchar contra la corrupción según Rajoy
Thursday, December 18, 2014
IHE - El grave problema de la corrupción en España
Thursday, December 04, 2014
Las empresas españolas duplican las inversiones en estrategias para combatir el cambio climático - PwC España
Friday, November 14, 2014
Con el culo al sol: el otoño de los mineros solares
Saturday, November 08, 2014
Friday, July 11, 2014
El plan europeo para maximizar los trabajos verdes

La Unión Europea (UE) ha anunciado un plan para maximizar las oportunidades de empleo en los sectores de medio ambiente y también ayudar las oportunidades de los trabajadores a medida que la economía se cumple la transición a una economía más "verde".
http://europa.eu/rapid/press-release_IP-14-765_en.htm
Sectores de puestos verdes
Puestos de trabajo "verdes" - que implican el trabajo con información, tecnologías y materiales que ayudan al medio ambiente - están entre los trabajos de más rápido crecimiento en Europa. Estos trabajos de más crecimiento está situados en las siguientes áreas:
Ver Artículo completo: http://www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/el-plan-europeo-para-maximizar-los-trabajos-verdes
Friday, April 25, 2014
El cambio climático divide a los candidatos a las europeas entre objetivos realistas y ambiciosos
Las ONG, EQUO e IU piden medidas "más ambiciosas"
El PP defiende que hay que ser "realistas" y que se comprometan otros países
Las ONG exigen medidas para proteger la biodiversidad y los recursos naturales
Candidatos del PP, PSOE, Izquierda Unida y EQUO han debatido este jueves en Madrid sus propuestas e intenciones sobre las políticas medioambientales de cara a las elecciones europeas de 2014 a instancias de varias organizaciones ecologistas.
Ver Artículo completo: http://www.rtve.es/noticias/20140424/cambio-climatico-divide-candidatos-europeas-entre-objetivos-realistas-ambiciosos/926340.shtml
El PP defiende que hay que ser "realistas" y que se comprometan otros países
Las ONG exigen medidas para proteger la biodiversidad y los recursos naturales
Candidatos del PP, PSOE, Izquierda Unida y EQUO han debatido este jueves en Madrid sus propuestas e intenciones sobre las políticas medioambientales de cara a las elecciones europeas de 2014 a instancias de varias organizaciones ecologistas.
Ver Artículo completo: http://www.rtve.es/noticias/20140424/cambio-climatico-divide-candidatos-europeas-entre-objetivos-realistas-ambiciosos/926340.shtml
Thursday, April 24, 2014
Miguel Angel García: “La Estrategia Española de RSE servirá de marco de referencia para la coordinación de todas las políticas en esta materia”

El director general de Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Miguel Ángel García Martín, ha asegurado hoy en Mérida que “nuestro país contará muy pronto con una Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas”.
Se trata de un documento que responde a la necesidad de dotar a España de un marco nacional de referencia en materia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que permita homogeneizar y armonizar las distintas actuaciones que se desarrollen en esta materia tanto en el ámbito público como en el privado.
En este momento el documento, que se envió el pasado día 30 de septiembre a los cuatro grupos de que forman parte del Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas (CERSE), y que ya incorporaba las aportaciones realizadas por otros ministerios, las comunidades autónomas, o las entidades locales a través de la FEMP, se encuentra ya en una fase muy avanzada tras la celebración de 12 reuniones y casi 40 horas de diálogo y participación en el seno de dicho consejo estatal.
Ver Nota de Prensa completa: http://prensa.empleo.gob.es/WebPrensa/noticias/laboral/detalle/2156
Friday, March 28, 2014
La UE respalda el derecho al agua y el saneamiento

La Comisión intensificará sus esfuerzos para mejorar la calidad del agua y las infraestructuras de saneamiento, en atención a la primera Iniciativa Ciudadana Europea.
Right2Water cosecha el primer éxito en el marco de la Iniciativa Ciudadana Europea, creada en abril de 2012 para poder pedir que la Comisión presente propuestas legislativas en sus ámbitos de competencia.
Los organizadores de la iniciativa lograron recoger 1.890.000 firmas de apoyo en toda Europa para garantizar que todos los ciudadanos de la UE ejerzan el derecho al agua y el saneamiento.
La iniciativa también propone que:
- el abastecimiento de agua y la gestión de recursos hídricos no se rijan por las normas del mercado interior y se excluyan del ámbito de la liberalización
- la UE redoble esfuerzos para lograr el acceso universal al agua y el saneamiento.
Thursday, March 20, 2014
La UE aprueba aplicar la tasa a las emisiones de CO2 de los aviones sólo al espacio aéreo europeo

Los tramos extracomunitarios, exentos del impuesto al menos hasta 2016
Las regiones ultraperiféricas, como Canarias, también quedarán excluidas
Los países de la Unión Europea (UE) han aprobado este viernes aplicar la tasa a las emisiones de CO2 de los aviones únicamente a la parte de los vuelos que se produce dentro del espacio aéreo europeo.
Los tramos extracomunitarios quedarían exentos del impuesto al menos hasta 2016, fecha en la que está previsto que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) apruebe un marco internacional para reducir las emisiones de los aviones.
Ver Artículo completo: http://www.rtve.es/noticias/20140307/aprueba-aplicar-tasa-emisiones-co2-aviones-solo-espacio-aereo-europeo/891949.shtml
Wednesday, March 19, 2014
Ana Mato anuncia la puesta en marcha de un Plan de Igualdad en la Sociedad de la Información dotado con más de 30 millones de euros

El Plan, compuesto por unas 100 medidas y dotado con alrededor de 33 millones de euros para los próximos cuatro años, es uno de los elementos esenciales del inminente Plan Estratégico de Igualad de Oportunidades, que el Consejo de Ministros verá mañana.
La ministra ha hecho estos anuncios durante el acto institucional para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, el próximo 8 de marzo, con un claro mensaje: la necesaria aportación de las mujeres a la proliferación de los avances tecnológicos en la sociedad de la información. De ahí el lema: "Conectad@s al futuro".
La Agenda Digital de España que el Gobierno aprobó el año pasado ha guiado las actividades que forman el evento, toda vez que en su filosofía está la apuesta por un crecimiento económico inteligente, sostenible e innovador. Un crecimiento, en suma, que debe apoyarse en el papel esencial de la mujer. Por tanto, el Plan de Acción para la Igualdad en la Sociedad de la Información se erige en medida prioritaria, y por tal razón, se integrará como eje indispensable en el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades.
Ver Nota de Prensa completa: http://www.lamoncloa.gob.es/ServiciosdePrensa/NotasPrensa/MinisterioSanidadServiciosSocialesIgualdad/2014/060314mujertrabajadora.htm
Tuesday, March 18, 2014
Miguel Arias Cañete: "La producción ecológica española es una pujante realidad productiva, económica y empresarial"

Miguel Arias Cañete ha presentado, en la sede del Ministerio, la Estrategia para el apoyo a la Producción Ecológica. Al acto han asistido el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos; la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina; y el director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz.
En su intervención, Arias Cañete ha destacado que la producción ecológica en España ha experimentado un importante auge desde sus inicios en la década de los ochenta, hasta situarse hoy como el primer Estado Miembro de la Unión Europea en superficie dedicada a esta forma de producir, y en los primeros puestos a nivel mundial.
Asimismo, el ministro ha señalado que España fue pionera en la regulación de la producción ecológica en 1988. Mientras, la UE dio un impulso a esta producción en 2004 mediante un Plan de Acción Europeo, aunque España ya se había anticipado en 2003, cuando elaboró un Proyecto de Plan Estratégico.
Ver Nota de Prensa completa: http://www.lamoncloa.gob.es/ServiciosdePrensa/NotasPrensa/MinisterioAgriculturaAlimentacionMedioAmbiente/2014/060314-margalloagricultura.htm
Sunday, March 24, 2013
Aprobada la orden ministerial sobre normas de Gobierno Corporativo

El objetivo es reforzar y ampliar la información que debe contener el Informe Anual de Gobierno Corporativo de estas sociedades y añadir la obligación de presentar un Informe Anual de Remuneraciones.
La orden ministerial adapta la normativa de gobierno corporativo a las obligaciones derivadas de la Ley 2/2011 de 4 de marzo de Economía Sostenible y del Real Decreto Ley 11/2010 de 9 de julio de órganos de gobierno y otros aspectos del régimen jurídico de las cajas de ahorros.
En cuanto a la información que debe contener el Informe Anual de Gobierno Corporativo las novedades más destacadas respecto de la situación actual son las siguientes:
Ver Nota de Prensa completa: http://www.lamoncloa.gob.es/ServiciosdePrensa/NotasPrensa/MinisterioEconomiaCompetitividad/2013/220313GobiernoCorporativo.htm
Subscribe to:
Posts (Atom)