Monday, December 28, 2009

Abusos corporativos


En general, se atribuye a "la avaricia de los banqueros" la responsabilidad por la grave crisis económica y financiera que ha atravesado el mundo y cuyas secuelas todavía se hacen sentir. Las remuneraciones de algunos banqueros han sido francamente obscenas y se considera que la expansión de sofisticados productos financieros ha sido consecuencia de la necesidad de atender el pago de esos gravosos incentivos. Por consiguiente, la limitación de los sueldos y bonus de los altos directivos es un primer paso imprescindible pero insuficiente, y debiera dar lugar a la profundización de medidas dirigidas a evitar los escandalosos abusos corporativos.

Según cifras del Institute for Policy Studies, institución privada de EE. UU. experta en desigualdades sociales, en el 2007, las retribuciones de los ejecutivos de las firmas estadounidenses eran 275 veces superiores al salario de sus trabajadores. Sin embargo, las estadísticas señalan promedios que ocultan situaciones excepcionales. Por ejemplo, el presidente del BBVA, Francisco González, tuvo en el 2008 una retribución de 20 millones de euros incluidos el salario, el bonus y la aportación al fondo de pensiones. Esta cifra viene a representar más de 1.400 veces lo que cobra un empleado de su banco que recién se incorpora.

Ver Artículo completo.