
El consultor internacional, PricewaterhouseCoopers, ha elaborado un estudio comparativo muy interesante sobre la participación de las mujeres en la actividad económica.
La Nota de Prensa dice:
Las principales áreas que favorecen o dificultan la participación de la mujer en la actividad económica y empresarial son el marco legal, el acceso a la educación, la disponibilidad de guarderías, las buenas prácticas empresariales y la sensibilidad social sobre esta cuestión.
Como se ve en el gráfico comparando países europeos, España sigue suspendiendo y yo diría que especialmente en las últimas dos de estas; las buenas prácticas empresariales y la sensibilidad social sobre esta cuestión (pinchar aquí para ver el gráfico entero).
En estas páginas hemos hablado en contra de esta desigualdad repetidas veces y, a pesar de lo bueno que es para el negocio, la igualdad plena está tardando en llegar.
Ver Artículo completo.
