Showing posts with label Mayores. Show all posts
Showing posts with label Mayores. Show all posts

Monday, November 05, 2007

La redefinición de la edad de jubilación


El 25 de septiembre la American Association of Retired Persons (AARP) anunciaba su séptima convocatoria de premios anuales “a los mejores empleadores de trabajadores de más de 50 años”. Las empresas galardonadas no han conseguido el premio ofreciendo simplemente el tradicional trío de seguros: sanitario, de vida y de minusvalía.

Estas empresas –entre las que se encuentran SC Johnson, Principal Financial Group, Michelin North America y Mercy Health System-, han sido condecoradas por la AARP por proporcionar a los trabajadores de más de 50 años prestaciones “que miran hacia el futuro”, como por ejemplo jornadas laborales alternativas, aprendizaje u oportunidades de formación a lo largo de toda su vida laboral y un programa que permite que los trabajadores puedan cuidar a sus familiares ancianos. El fallo de la AARP incluía las declaraciones de su consejero delegado, William D. Novelli, en las cuales se subrayaba lo obvio: centrarse en los trabajadores de mayor edad tiene mucho “sentido económico” y reparte dividendos entre las empresas que valoran los conocimientos y experiencia de estos empleados.

Ver Artículo completo.

Saturday, September 22, 2007

CES Consejo Económico y Social - Jornada "El envejecimiento de la población"


Fecha: 24/10/2007 - 25/10/2007
Hora: 16:30 Horas
Lugar: Sede del Consejo Económico y Social


El aumento de la esperanza de vida y, consiguientemente, el envejecimiento de la población, es un fenómeno que debemos incluir dentro de los grandes logros de nuestras sociedades, pero que genera, a la vez, un conjunto de retos sociales, económicos, políticos y culturales a los que debemos dar respuesta. Se hace necesario, por ello, abordar esta cuestión desde una perspectiva amplia y transversal, pero, sobre todo, positiva, incidiendo en el avance que supone haber conseguido casi duplicar en el último cuarto de siglo la esperanza de vida de nuestra población.

Ver Información completo.

Saturday, May 19, 2007

Las mujeres cercanas a la jubilación sufren un peor trato laboral que los hombres


Las mujeres entre 59 y 65 años que trabajan a esa edad y han cotizado en algún momento de su vida son proporcionalmente más que los hombres, y sin embargo muchas de ellas no contribuyen a la Seguridad Social, anuncia el Banco de España.

Estas diferencias que se producen entre ambos sexos a los 59 años, se agudizan a medida que se observan edades más avanzadas.

El informe, que analiza la situación laboral en las edades próximas a la jubilación, añade que mientras que, a los 59 años, uno de cada cuatro varones está percibiendo una prestación de desempleo, sólo una mujer de cada diez se encuentra en esa situación.

Ver Artículo completo.

Saturday, April 28, 2007

Empresas españolas no quieren trabajadores mayores


En los últimos días, hemos hablado de la necesidad de las economías modernas de estar abiertos a la contribución de los trabajadores mayores.

La reciente decisión del gobierno español, y de otros países también, de retrasar el año de jubilación a 67 años, tiene el objetivo de aprovechar los trabajadores mayores aunque no creo que tendrá mucho efecto si no vemos otros cambios.

En una encuesta de Manpower cubriendo varios países, vemos que las actitudes de las empresas en todo el mundo es que los trabajadores mayores cuentan poco en las estrategias de las empresas y cuentan casi nada en las políticas de contratación. ¡No quieren contratar trabajadores mayores!

Ver Artículo completo.

Friday, April 27, 2007

Empleados maduros quieren alternativas al retiro


Hace poco se hablo en estas páginas del plan del gobierno español de alargar la edad de jubilación a 67 años, siguiendo políticas que se están viendo en varios países europeos.

Con la discriminación laboral en contra de los trabajadores maduros y con las prejubilaciones que se ven a diario, no está claro cómo mejorará la situación sólo alargando oficialmente la vida laboral de los trabajadores, excepto ahorrarse un par de años más en pensiones para los prejubilados. Cuando los trabajadores maduros se prejubilan a los 55, dos años más en la edad oficial de jubilación les impactará poco.

En un mundo con cada vez más mayores, especialmente en España, hay varias políticas y programas que necesitan decisiones urgentes.

Se necesitan cambios en las actitudes y, como consecuencia, en las condiciones de trabajo. Lo que los trabajadores mayores buscan es una reducción paulatina de su dedicación y cambios en el ambiente laboral que les daría mucha más flexibilidad. No es una conclusión novedosa.

Ver Artículo completo.

Monday, March 26, 2007

¿Quién paga la jubilación de los europeos en España?


Ayer hablamos del creciente número de personas de más de 65 años que tendrá España en 2050.

Una de las razones por qué España tendrá más mayores es porque se espera la llegada de cada vez más europeos jubilados para beneficiarse de lo que ofrece España. Estos movimientos demográficos traen consigo beneficios para el país, ya que estos están cobrando sus jubilaciones de los países o fuentes que sean y gastándolos en España.

Adicionalmente, estos acontecimientos abrirán muchas posibilidades de negocio y de crecimiento futuro.

El problema es que, en una situación normal, los jubilados han estado contribuyendo a las arcas de sus países a lo largo de sus años de trabajo y, cuando se jubilan, no solo comienzan a recuperar en pensiones para gastar en España, pero comienzan también las necesidades de cobertura de salud y otras necesidades sociales, si están aquí, todos estos gastos para España.

Ver Artículo completo.

Wednesday, December 20, 2006

“La experiencia, un activo imprescindible para la empresa”, Tema Del Xi Premio Círculo De Empresarios


Dotado con 30.000 euros y patrocinado por Saverio Banchini Enzler

El Círculo de Empresarios convoca la XI edición de su tradicional premio para trabajos de investigación económica con el objetivo de estimular la creación de iniciativas que beneficien a la sociedad española en su conjunto. El XI Premio Círculo de Empresarios está dotado con treinta mil euros y patrocinado en esta edición por Saverio Banchini Enzler, consejero delegado de HOLCIM España, S.A.

El tema objeto de esta XI edición lleva por título “La experiencia, un activo imprescindible para la empresa”. Según se recoge en el preámbulo de la convocatoria, “hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de una población que envejece implica, entre otras muchas cosas, un compromiso de la sociedad en su conjunto para aprovechar la experiencia laboral de personas que hoy se jubilan -tanto a los 65 años como prematuramente- en plenitud física y con preparación, experiencia y cualidades suficientes para seguir realizando una destacada aportación al mundo del trabajo y de la empresa”.

En este sentido –señalan las bases del Premio- “el Jurado valorará muy especialmente aquellos trabajos que aporten ideas concretas sobre cómo abordar, desde el ámbito de las Administraciones Públicas, y también de las empresas, la continuidad y aprovechamiento de la experiencia laboral de personas que hoy se jubilan a la edad máxima legal o incluso con bastante anterioridad. Una regulación más decidida sobre el trabajo a tiempo parcial, la introducción de nuevas fórmulas legales imaginativas y el desarrollo de políticas de conciliación y de nuevos sistemas de relación en el seno de las compañías, pueden preparar el camino para aprovechar esa experiencia, activo imprescindible para la empresa”.

Ver Resumen completo.