Showing posts with label Educación. Show all posts
Showing posts with label Educación. Show all posts

Wednesday, September 25, 2013

Bureau Veritas Centro Universitario pone en marcha un Máster Oficial Universitario en Responsabilidad Corporativa


Bureau Veritas Centro Universitario pone en marcha el Máster Oficial Universitario en Responsabilidad Corporativa que busca formar a profesionales en esta área que, cada vez, tiene mayor peso en las compañías debido a las exigencias de los organismos internacionales.

Según un reciente encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Madrid, más del 30% de los mayores inversores institucionales del mundo valoran criterios extra financieros, entre otros, los vinculados a la Responsabilidad Corporativa (RC).

See full Article: http://www.eleconomista.es/generales/noticias/4894260/06/13/-Bureau-Veritas-Centro-Universitario-pone-en-marcha-un-Master-Oficial-Universitario-en-Responsabilidad-Corporativa-.html

Wednesday, December 07, 2011

Noticias IESE - El coche del futuro: seguro y ecológico

Marc Sachon impartió la sesión "e-Mobility: pretensión y realidad"

“Nadie sabe aún qué tecnología se impondrá en el coche del futuro, y por lo tanto existen muchas oportunidades en el sector”, explicó ayer el profesor del IESE Marc Sachon en la sesión del Programa de Continuidad “e-Mobility: pretensión y realidad”, que reunió a unos 50 antiguos alumnos en el campus del IESE en Barcelona.

Ahora nos encontramos en la segunda revolución de los vehículos híbridos. “La primera fue hace 100 años”, recordó el profesor Sachon, que salpicó su sesión con curiosos ejemplos históricos sobre la evolución del coche eléctrico. En 1904, por ejemplo, el 33% de los vehículos que circulaban en Estados Unidos eran eléctricos. ¿Por qué no se implantó entonces? Sencillamente, porque hasta 1915, pocas vías de circulación estaban asfaltadas. Y pruebe usted a circular en un coche eléctrico de la época por una carretera asfaltada.

Ver Artículo completo.

Monday, March 01, 2010

Presentan nueva cátedra de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad


El rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Juan A. Gimeno, y el presidente de Telefónica y del Consejo Social de la UNED, César Alierta, han presentado la nueva cátedra de Responsabilidad Corporativa (RC) y Sostenibilidad, que se incorpora a la extensa Red de Cátedras Telefónica y que dirigirá la profesora de economía aplicada de la UNED Marta de la Cuesta. Esta iniciativa también permitirá crear un laboratorio de proyectos de Responsabilidad Corporativa e innovación social, siempre con las nuevas tecnologías como base. La Cátedra, que arranca con una jornada sobre la creación de valor mediante la Responsabilidad Corporativa., tratará de fomentar el debate sobre la RSC y de acercarla al gran público.

La creación de la cátedra, que se enmarca en el acuerdo de colaboración que firmó la compañía con la entidad en marzo de 2009, nace del convencimiento, compartido por ambas entidades, de que la RSC es una palanca de valor tanto para la empresa, sus accionistas, clientes y empleados, como para la Universidad y sus estudiantes, y, en definitiva, para toda la sociedad.

Ver Artículo completo.

Integración y auditoría del sistema de protección de datos


Fecha: 08/03/2010 - 09/03/2010
Lugar: Madrid, España


La Ley Orgánica de Protección de datos de Carácter Personal (LOPD) es el marco legal que regula el tratamiento que las organizaciones han de realizar con los datos personales, entre otros, de sus trabajadores, clientes y colaboradores.

Este seminario aborda en profundidad los contenidos de la LOPD, las principales novedades que introduce el nuevo Reglamento que la desarrolla (Real Decreto ), así como las adecuaciones que han de llevar a cabo las empresas, en procesos y organización, para adaptar su gestión a las obligaciones en materia de protección de datos y evitar posibles sanciones.

Este seminario aborda también la auditoría de seguridad en la protección de datos personales y orienta sobre la integración practica de la LOPD en un Sistema de Gestión basado en la norma internacional de calidad ISO 9001.

Ver Detalles completos.

Sunday, February 28, 2010

Yo Líder - Desarrollando mis competencias directivas


Fecha: 15/03/2010 - 16/03/2010
Lugar: Madrid, España


Este curso enfocado a desarrollar en los participantes capacidades de liderazgo a partir del conocimiento individual y de una metodología eminentemente práctica y participativa.

* Reflexionará sobre la línea entre donde uno está y lo que uno quiere conseguir. Se dan las claves básicas para liderar euquipos.
* Conerá las 3 áreas clave de trabajo, para mejorar como persona o como líder:
o Yo conmigo mismo
o Yo con el equipo
o Yo con mi entorno
* Desarrollará los comportamientos y habilidades clave de liderazgo necesarios para consguir resultados deseados y empezar a desarrollarlos.
* Mejorará su autoconfianza y credibilidad a la hora de gestionar personas y equipos.
* Aprenderá herramientas para influir y motivar a otras personas
* Autoevaluándose, en lo personal y lo profesional, identificará aspectos susceptibles de mejora y establcerá las acciones necesarias para desarrollarse como líderes.
* Aprenderá técnicas y herramientas para evaluar a las personas, ofrecer feedback y desarrollar el talento en sus equipos.

Ver Detalles completos.

Sunday, February 14, 2010

Teaching Green, Beyond Recycling


Jose Chirino, a 10th grader in Brooklyn with shoulder-length hair and a thin mustache, says flatly that his high school was his last choice.

“They’re experimenting on us,” he said, recalling his first impression of the Green School in Williamsburg, Brooklyn, which laces an environmental theme into most of its coursework.

Jennifer Auceda, 17, was similarly wary, given that she wanted to be a singer and never saw herself as a “science person.”

See full Article.

Saturday, November 14, 2009

Más formación = Más opciones de trabajar


Con el paro, son muchas las personas que inician o mejoran su formación

España tiene alrededor de millón y medio de parados con baja o muy baja empleabilidad. ¿Qué es esto de la empleabilidad? Las posibilidades que tenemos de encontrar un trabajo y amoldarnos a un mercado laboral que está en continuo cambio. Ahora mismo, entonces, muchísimas personas no cuentan ni con potencial para que una empresa las quiera contratar (en cuanto a conocimientos, habilidades, etc.), ni con capacidad para sacar la máxima rentabilidad de su perfil profesional (sus escasos o nulos estudios limitan sus posibilidades de adaptarse a nuevas formas de trabajar, por ejemplo.).

¿Qué hay que hacer para aumentar la empleabilidad? Conocernos, formarnos y vendernos. Y sobre todo en la situación actual, la formación es la mejor arma para encontrar un buen trabajo y poder competir con el resto de candidatos. Muchos ya se han dado cuenta. La mayoría de escuelas de formación y de negocios, independientemente de su metodología y del nivel de sus cursos, han visto aumentar el número de alumnos matriculados.

Ver Artículo completo.

Thursday, October 29, 2009

Experto Europeo en Responsabilidad Social Empresarial


Este curso pretende ofrecer al alumno los conocimientos y la perspectiva necesaria para incorporar a cualquier empresa u organización criterios de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en su gestión.

El objetivo principal es profundizar en el concepto y dimensiones de la RSE, dando a conocer las herramientas de gestión imprescindibles para la puesta en marcha de una estrategia de RSE y comprender la necesidad de enfocar la estrategia general de la organización hacia los criterios de RSE, para aumentar su competitividad. Además, el alumno adquirirá conocimientos sobre la gestión de las necesidades y expectativas de los stakeholders y su importancia en el desarrollo de las actividades de la organización.

El curso va dirigido a todas aquellas personas interesadas en conocer las implicaciones que este concepto empresarial supone de cara a la gestión y a las relaciones de la empresa con la sociedad y a aquellas que tengan alguna responsabilidad en alguna de las dimensiones de la RSE de su empresa, departamentos de responsabilidad social, gestión ambiental, comunicación, reputación corporativa, relaciones con inversores, acción social, recursos humanos, etc.


Ver Detalles completos.

Wednesday, September 30, 2009

Educación en principios éticos, la base del liderazgo social del siglo XXI


La Comisión Europea pone en marcha “Tu Mundo, Tu Negocio”, un programa de formación para futuros líderes responsables

Las escuelas de negocio van a la zaga de la sociedad en sostenibilidad y valores éticos

Paso a paso, la Responsabilidad Social se cuela en la compañías, dejando en su avance un goteo de principios como la transparencia, la honestidad, la conciencia social y ambiental y la importancia del capital humano.

Desde sus primeros pasos como hermana casi idéntica de la filantropía, la RSC ha ido creciendo en vigor e importancia, afianzándose como pieza cada vez más representativa del interés empresarial.

See full Article.

Thursday, June 04, 2009

Niñas al poder: Educar a las niñas en el siglo XXI


* Las aulas de escuela secundaria son el nuevo escenario de la controversia en cuestiones de género, donde aparecen las desigualdades tanto en el aprendizaje como en la posibilidad de obtener ingresos.
* El éxito económico de los individuos y de las economías depende más de la calidad que del grado de educación
* Elevar el nivel de educación produce resultados posibles de medir en el largo plazo, una vez que los estudiantes ingresan al mundo del trabajo


En un discurso a sus compañeros ghaneses a comienzos de la década de 1990, el visionario educador, Dr. J.E. Kwegyir Aggrey declaró: “La manera más segura de mantener a un pueblo oprimido es educar a los varones y no ocuparse de las mujeres. Si se educa a un hombre, simplemente se educa a un individuo, pero si educa a una mujer se estará educando a una familia”.”

La buena noticia de hoy es que las niñas llenaron las escuelas en números sin precedentes en las últimas décadas.

Se full Article.

Friday, June 06, 2008

La importancia de la formación dentro de la empresa


La importancia de una buena formación es vital a nivel empresarial y personal.
Tanto para la empresa, por el beneficio de unos buenos resultados por parte del trabajador, como de éste al sentirse seguro y eficaz respecto a su labor.

Si nos remontamos a las necesidades básicas a las que aludíaa Maslow en su famosa pirámide, tras la consecución de las necesidades básicas, las de seguridad y afiliación nos encontramos con las de reconocimiento. Es en estas donde queremos centrarnos para asegurar que sólo con un buen rendimiento, la podremos alcanzar.
El reconocimiento no sólo viene dado por los demás, sino por uno mismo al sentirse satisfecho.

Con una buena base, una formación actualizada y las habilidades bien entrenadas para llevarlas a cabo, su necesidad de autorrealización en el ámbito laboral puede hallarse más cercana.
Por este motivo, es necesario estar bien instruidos a nivel profesional, porque nos movemos en sintoní­a con el entorno, que aunque no siempre dependa de nosotros mismos, si que nos devuelve en gran parte aquello que le facilitamos.

Ver Artículo completo.

Friday, February 29, 2008

La Academia de Ciencias Económicas pide a Educación incluir la RSE como materia de Educación para la Ciudadanía


El académico y presidente de la Sección de Ciencias Económico-Contables de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, Aldo Olcese, adelantó hoy que, tras las elecciones generales del 9 de marzo, "y sea cual sea el resultado electoral", el organismo que preside propondrá al Ministerio de Educación incorporar la Responsabilidad Social Corporativa (RSE) a la asignatura de Educación para la Ciudadanía.

"El objetivo de esta propuesta", especificó Olcese, "es enseñar a los más pequeños" la importancia de este concepto, por lo que un grupo de expertos redactará un texto adaptado, "que también se distribuirá entre los alumnos de bachillerato y los universitarios".

Durante su intervención esta mañana en la Jornada 'Corresponsables' organizada en Madrid con motivo de la presentación de la tercera edición del Anuario Empresa Responsable y Sostenible 2008 de la Editorial Media Responsable, Olcese justificó esta decisión porque, en materia de RSE, "se habla mucho pero se hace poco" por lo que hay que difundir este concepto "entre los futuros dirigentes".

Ver Artículo completo.

Saturday, December 15, 2007

¿Cómo mejorar mis competencias directivas?


Introducción

¿Has hecho alguna vez un chequeo de 360º de tus competencias directivas?
¿Conoces tus puntos fuertes y tus áreas de mejora?
¿Sabes cómo desarrollar tus competencias?
¿Y las de tu equipo?


Las competencias directivas son una herramienta esencial para asegurar la competitividad de las empresas en la economía global. Cada empresa debe definir las competencias que considere necesarias para desarrollar a sus directivos de modo que sean capaces de hacer realidad su estrategia distintiva y cumplir así con su misión.

Sin embargo, el aprendizaje a través de la propia experiencia resulta insuficiente para adquirir y mejorar las competencias que necesitan los directivos en el entorno actual. A medida que el directivo asciende en la organización, las exigencias de tiempo y responsabilidad revelan nuevas carencias y limitaciones directivas. Por otro lado, el directivo corre mayor peligro de recibir un feedback sesgado o insuficiente sobre sus propias competencias. De ahí que pueda necesitar una ayuda específica para evaluarse a sí mismo como directivo y desarrollar las habilidades que necesita para dirigir eficazmente su organización.

Este programa viene a resolver esta necesidad a través de:

• Un diagnóstico personal del perfil de competencias (previo test de competencias directivas del IESE - Telémaco 360º).
• Un plan de mejora personal con el acompañamiento del coach asignado.
• Conferencias, casos y ejercicios dirigidos al desarrollo de las propias competencias y del coaching (aprendizaje de cómo ayudar a otros a desarrollar sus competencias).

Para más información contacte con el IESE.

Sunday, October 14, 2007

Muchos quinceañeros repiten en cole


Estamos en época cuando los niños están volviendo a la escuela. Ya ha pasado el periodo de exámenes, de resultados y de recuperación y sabemos quién ha pasado y quién no.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) nos da un estudio de los porcentajes de quinceañeros que repiten en la escuela en distintos países.

Está claro que repetir depende de los sistemas educativos y de evaluación que países utilizan para permitir que estudiantes aprueben y estos no son parte del análisis de esta tabla. Es decir, un país con un alto porcentaje de repeticiones puede que tenga estándares más altos, más que que sus estudiantes son más tontos, más vagos o más distraídos.

Ver Artículo completo.

Wednesday, October 03, 2007

Seminarios sobre el Nuevo Plan General de Contable (Borrador)


El proceso de reforma de nuestra normativa contable para alcanzar un mayor nivel de convergencia con las normas internacionales de información financiera (NIC/NIIF) adoptadas por la Unión Europea ha dado lugar a la Ley 16/2007, de 4 de julio, de Reforma Mercantil en materia contable y adaptación de la legislación para su armonización internacional con base en la normativa de la Unión Europea.

Esta Ley tendrá como desarrollo reglamentario un nuevo Plan General de Contabilidad (PGC), cuyo Borrador se encuentra en la página web del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).

Ver mas Información.

Tuesday, June 12, 2007

Millones para educación en M. Oriente


El gobernante de Dubai, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktum, anunció que donará US$10.000 millones para establecer una fundación destinada a mejorar la educación en Medio Oriente.

El dinero será utilizado para elevar el nivel educativo y de investigación en la región y busca estimular la creación de empleo, dijo el jeque.

Se calcula que ésta es una de las donaciones de beneficencia más altas de la historia.

El anuncio recibió el aplauso generalizado del Foro Económico Mundial, que se lleva a cabo en Jordania.

Ver Artículo completo.

Tuesday, March 06, 2007

RSC.- El Instituto de Análisis de Intangibles premia a dos investigaciones sobre RSC y sobre gestión de intangibles


Los Premios 2006 han reconocido con 6.000 y 2.000 euros a autores de las Universidades Pontificia de Comillas, Jaén y Extremadura

El Instituto de Análisis de Intangibles entregó esta mañana en la sede de la Escuela de Negocios EOI de Madrid el Premio y un Accésit a los trabajos 'Estudio de Investigación sobre indicadores de Valoración de la Responsabilidad Social de la Empresa' y 'El estado de la gestión de intangibles dentro de las grandes empresas españolas con especial referencia al ámbito andaluz y extremeño', respectivamente, cuyos autores proceden de la Universidad Pontificia de Comillas y de las Universidades de Jaén y Extremadura, respectivamente.

En palabras del presidente del Instituto, Antonio López, este tipo de galardones, que fomentan la investigación en estos campos, son muy importantes, porque los valores intangibles "siguen teniendo un déficit total en este sentido", además de seguir siendo "grandes desconocidos muy poco o nada valorados".

Ver Artículo completo.

Friday, February 16, 2007

BP admits US blast 'shortcomings'


This story is amazing on various fronts.

Firstly, unless BP believes that explosions in their refineries are the norm, then the fact that there was any blast demonstrates shortcomings. The fact that there were more than one explosion demonstrates more shortcomings. The fact that there were deaths demonstrates even more shortcomings!

Secondly, their sudden admission in 2007 about their 2005 Report shows that they are less than totally honest about what happened and raises questions about their responses. No wonder they needed an independent Report, well one led by former US Secretary of State James Baker, to show all this.

Finally, what went on in Alaska, with their environmental disasters, demonstrates that they are sloppy......very sloppy.

It is good that John Browne is leaving, sadly, after such a stellar career.

Unfortunately, his successor is an insider who, whilst he may be a star, his having been a part of the leadership team during these disasters, gives cause for concern!

Onésimo Alvarez-Moro

See article:
BP has admitted that a review into the fatal 2005 blast at its Texas City refinery found "shortcomings" in the performance of some of its managers.

Yet the firm added that there was "no evidence that anyone acted in bad faith or violated BP's code of conduct".

It made the comments after a report in the Financial Times alleged that BP's internal report recommended that four bosses at the firm should be fired.

BP said that, as a matter of policy, it did not comment on personnel matters.

See full Article.

Sunday, February 04, 2007

Educación ejecutiva: Mujer y Liderazgo


Lugar: Barcelona, España
Fecha: 12, 13, 14 y 15 de marzo de 2007


Introducción

¿Lideran las mujeres directivas de modo diferente a los hombres?

¿Cuáles son sus puntos fuertes? ¿Y sus áreas de mejora?

¿Aprovechan su talento natural para crear y consolidar redes profesionales?

¿Se puede conciliar vida familiar y laboral desde la alta dirección de la empresa?

Aunque el mundo laboral es hoy un lugar compartido, la presencia de mujeres a la cabeza de grandes empresas sigue siendo muy reducida. ¿Cuál es el problema? ¿No están las mujeres tan preparadas como los hombres para asumir puestos de responsabilidad?

Las mujeres directivas se enfrentan todavía a numerosas barreras culturales y sociales que castigan su desarrollo armónico, como profesionales y como personas. Sin embargo, disponen de unas cualidades específicas que, bien administradas, las convierten en poderosos agentes de cambio para la empresa y para la sociedad. Entre otras, un enfoque más integrador de la esfera privada y la vida profesional que contribuye a humanizar la empresa y, con ello, a hacer que los empleados estén más comprometidos.

Ver Información completa.

Friday, February 02, 2007

Seminarios de formación para la sostenibilidad


En el marco de un proyecto coordinado por el MSC-Aragón, con el apoyo del Consejo de la Juventud de España, la Fundación Ecología y Desarrollo ha desarrollado una serie de seminarios dirigidos a mediadores juveniles que desarrollan su trabajo en Bolivia.

Los encuentros se han realizado en las ciudades bolivianas de Cochabamba los días 16 y 17 de diciembre y en Potosí los días 19 y 20 de diciembre. En las 6 sesiones realizadas (3 en cada ciudad) se ha trabajado con alrededor de 400 formadores y líderes de grupos juveniles (formadores a su vez de grupos de jóvenes) realizando talleres que han detectado diferentes barreras al desarrollo sostenible en Bolivia y sus posibles soluciones.

En los talleres se ha subrayado la capacidad que tienes los jóvenes como prescriptores de estilos de vida que en ocasiones influyen en los adultos y la importancia de esta etapa formativa para las actitudes y comportamientos posteriores. De esta manera, en los seminarios se ha pretendido que los jóvenes encuentren y conozcan respuestas viables en torno a la producción y distribución de los bienes y servicios y sus efectos en el ambiente, tomando en cuenta el ciclo de vida de los mismos, con el propósito de darle solución a distintas facetas de la gestión sostenible (gestión de residuos, contaminación del agua y aire, uso inadecuado de las fuentes de energía, etc.).

Ver Información completo.